Información del Autor

Resumen:
En este trabajo partimos de la
noción de racionalidad epistémica, con la finalidad de hacer, luego, énfasis en la producción de
conocimiento, para lo cual es necesario fundamentarse en criterios, verdades, compromisos, valores
como puntos de apoyo, que permiten al investigador emitir los juicios
reflexivos y autónomos desde alguna u
otra racionalidad epistemológica. En torno a esta última, se presentan en este
ensayo los tipos, las tendencias, los niveles, las expresiones y las
clasificaciones para, inmediatamente después, configurar un recorrido teórico
por los paradigmas de producción de conocimiento. Finalmente, se dan a conocer
unas reflexiones centradas en las valoraciones epistemológicas de la producción
científica, para lo cual resulta ineludible considerar al ser humano como
sujeto en valoración y para la valoración, que se debe insertar en un diálogo
reflexivo con los otros en procura de revisiones constantes y análisis críticos
de sus avances o resultados investigativos, a los fines de que estos últimos
estén en sintonía con la cultura investigativa institucional y con la
racionalidad epistemológica de adscripción.
COMENTARIOS
/////////////
Para publicar un comentario inicia sesión