Información del Autor

Resumen:
El ensayo que se presenta se
centra en la revisión e interpretación que hace el autor acerca de la
contribución de la estrategia de la industrialización al proceso económico y
social que ha experimentado Venezuela desde su puesta en vigencia, para luego
analizar la evolución del Producto Interno Bruto real y el comportamiento de
los dinamizadores nacionales durante el período que va desde 1997 hasta el
2020, mediante el procesamiento de cifras publicadas por organismos oficiales
que permitieron evidenciar las repercusiones de las políticas económicas en la
dinámica del mercado laboral y el avance de los niveles de pobreza en el país.
El trabajo da cuenta del deterioro progresivo de las capacidades productivas,
al tiempo que muestra evidencias del alto nivel de correlación con la evolución
de la tasa de desempleo y el crecimiento de la pobreza en Venezuela.
COMENTARIOS
/////////////
Para publicar un comentario inicia sesión