Resumen:
El presente artículo presenta resultados de una investigación que busca proponer estrategias de inclusión
y concienciación educativa para fortalecer la formación de los docentes de la Universidad Bolivariana de
Venezuela (UBV), específicamente los del programa de formación de grado Gestión en Salud Pública, en
relación con las necesidades pedagógicas de los estudiantes con discapacidad, de conformidad con la política
de igualdad y equiparación de oportunidades emanada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, la Ciencia y la Tecnología (MPPEUCT). La investigación se llevó a cabo en los espacios de la
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Caracas. Con estas premisas, la investigación se enmarca
metodológicamente en la modalidad de un estudio de campo, de carácter descriptivo y exploratorio. A fin
de recolectar la información, se aplicó una encuesta a docentes de la comunidad ubevista. Los resultados
encontrados indican que, desde el Estado, se ha avanzado un poco en una política de igualdad y equiparación
de oportunidades. Se espera que las estrategias diseñadas desplieguen el proceso para lograr la inclusión
educativa de manera consciente y organizada en la comunidad Ubevista.
Palabras claves: Educación universitaria, discapacidad, inclusión, formación docente, estrategias
pedagógicas.
COMENTARIOS
/////////////
Para publicar un comentario inicia sesión